jueves, 7 de febrero de 2013

1.1 Conocer la terminologia de hardware.

HARDWARE:  se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
COMPUTADORA:  es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.
SISTEMA: es un objeto compuesto cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual.
COMPONENTES: es aquello que forma parte de la composición de un todo. Se trata de elementos que, a través de algún tipo de asociación o contigüidad, dan lugar a un conjunto uniforme
MANTENIMIENTO: todas las acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida.1 Estas acciones incluyen la combinación de las acciones técnicas y administrativas correspondientes.
INSTALAR: Colocar en el lugar y la forma adecuados las cosas necesarias para un servicio.
DISPOSITIVOS: Mecanismo o parte de él dispuestos para producir una acción prevista.
CONFIGURAR:  Dar determinada composición, forma o figura a una cosa.
COMPATIBLE:Que puede existir, ocurrir o hacerse al mismo tiempo que otra cosa o de manera conjunta.
PLATAFORMA:  es un sistema que sirve como base para hacer funcionar determinados módulos de hardware o de software con los que es compatible.
GIGAHERTZ: representa cuántas instrucciones puede ejecutar el microprocesador por segundo (instrucciones de la máquina claro), supongamos que cierto programa requiere 200 instrucciones para x cosa, entonces la velocidad del procesador precisamente indica cuántas instrucciones por segundo puede ejecutar, a más velocidad esas instrucciones las ejecuta más rápido.
GIGABYTE: (pronunciado /gigabáit/) es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es elGB, equivale a 109 bytes.






























No hay comentarios:

Publicar un comentario