martes, 26 de febrero de 2013

1.7 CONOCIENDO EL SOFTWARE.

Software.
Función.
Ejemplos.
Sistema operativo.
Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.
Microsoft Windows
GNU/Linux
Unix

Procesador de palabras.
Un procesador de texto es un software informático destinado a la creación de documentos de texto.
 JWPce
 Microsof word
 TextEdit

Hojas de cálculo.
Es un programa, más precisamente una aplicación, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas.
KSpread, integrada en KOffice, paquete gratuito de Linux.
Lotus 1-2-3 integrada en Lotus SmartSuite
Microsoft Excel, integrada en Microsoft Office

Presentación electrónicas.
Es un software que facilita la transmisión de ideas entre su autor y el público objetivo, resumiendo las ideas, a la vez de seguir un orden, que le da mayor claridad al tema.
Power paint
Impress
keynote
Navegadores.
Es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos (ya se encuentre esta red mediante enlaces o hipervínculos)
Mozilla firefox
Google chrome
opera
Antivirus.
Son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos
Norton
Panda
avira

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo


viernes, 22 de febrero de 2013

1.6 software mas utilizados.

Nombre.
Descripción.
Precio.
Windows 8
Windows 8 es la versión actual del sistema operativo de Microsoft Windows, producido por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de negocios, computadoras portátiles, netbooks, tabletas, servidores y centros multimedia. Añade soporte para microprocesadores ARM, además de los microprocesadores tradicionales x86 de Intel y AMD.

$1,099
Mozilla firefox
Mozilla Firefox es un navegador web que logró hacerse un hueco cuando el mercado estaba ocupado totalmente por Internet Explorer. Su secreto: potencia y versatilidad, ganadas a través de años de desarrollo, y un enorme catálogo de extensiones para aumentar sus posibilidades hasta el infinito.
gratis
WinRAR

WinRAR crea y descomprime archivos en los formatos más populares (ZIP y RAR) y también es capaz de descomprimir archivos creados en otros formatos, con lo que si tienes WinRAR instalado no necesitarás ningún otro descompresor.
$490.171
skype
 Es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP).
Gratis.
Office 2013
Office 2013 es el nuevo paquete ofimático de Microsoft. El nuevo Office trae numerosas novedades a Word, PowerPoint, Excel, Outlook, Publisher, Access OneNote.

$1,499
Linux
Linux: Sistema Operativo es la base sobre la cual se instalan otros programas. El sistema operativo suministra y administra recursos que los programas necesitan para poder funcionar.
Gratis.
Adobe acrobat.
Adobe Acrobat: Para poder visualizar escritos hechos en PDF
Gratis.
Autodesk 3DS Max 2012

Programas como Autodesk 3ds Max no necesitan grandes presentaciones. Conocido durante años como 3DStudio, es uno de los mejores programas de modelado y renderizado 3D del mercado.
3,020
Opera.
Opera: Para navegar por Internet. Destaca por su rapidez.
Gratis.
Cristal.
Cristal: Reproductor de películas.
Gratis.







































































miércoles, 20 de febrero de 2013

1.5 CONOCER LA TERMINOLOGÍA DE SOFTWARE.

1.- Actualización:Adaptación al presente de una cosa desfasada, que ha quedado anticuada.
2.-BIOS:es responsable de permitir el arranque del sistema operativo.
3.-Demo informático: son prototipos, versiones incompletas o de evaluación de un determinado programa informático con el fin de mostrar la idea de funcionamiento y demostrar sus funcionalidades. Se utilizan para que los usuarios o potenciales clientes puedan probar el software antes de comenzar a utilizarlo en un ambiente real.
4.-Instalar:  Colocar en el lugar y la forma adecuados las cosas necesarias para un servicio.
5.-Licencia de software: es un con entre el licenciante (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario del programa informatico (usuario consumidor /usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.
6.-Software: equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, el que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
7.-Software comercial: es el software, libre o no, que es comercializado, es decir, que existen sectores de la economía que lo sostiene a través de su producción, su distribución o soporte. además de esto, una de las características es que pueden ser libres o no libres y algunos pueden llegar a costar mucho dinero.
8.-Software libre:  es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas. 
9.-Software pirata: software que poseía licencia shareware o similar (ver licencias de software) y que luego de aplicársele algún tipo de crack (o algún otro método pirata) logra ser totalmente operativo, como si se hubiese comprado el software original.
10.-Suite ofimática: es una recopilación de aplicaciones, las cuales son utilizadas en oficinas y sirve para diferentes funciones como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir, etc. archivos y documentos.
11.-Versión de software:  es el proceso de asignación de un nombre o número único a un software para indicar su nivel de desarrollo. 
http://es.thefreedictionary.com/actualizaci%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Demo_(inform%C3%A1tica)
http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-la-BIOS.php
http://es.thefreedictionary.com/instalar
http://es.wikipedia.org/wiki/Licencia_de_software
http://es.wikipedia.org/wiki/Software
http://es.wikipedia.org/wiki/Software_comercial
http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080827074715AA1zv20
http://es.wikipedia.org/wiki/Suite_ofim%C3%A1tica
http://es.wikipedia.org/wiki/Versi%C3%B3n_de_software

martes, 19 de febrero de 2013

1.4 NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE.

1.-trasladar el equipo de cómputo de acuerdo a las medidas de seguridad. nunca muevas el equipo cuando este prendido, asegúrate antes de moverlo de que este apagado, desconectado de la corriente eléctrica y desconecta todos los componentes de ella
 2.-Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de cómputo, ya que pueden afectar en sus piezas internas y/o en los plásticos externos.
3.-conectar y desconectar los diferente dispositivos. empezaremos viendo qué puertos vienen en el cpu, para esto podemos buscarlos en la parte trasera, no todos están ubicados en el mismo lugar.
4.-utilizar los equipos de protección contra variaciones de corriente. probablemente un usuario de pc no puede imaginar una pesadilla peor que el hecho de que un pico de voltaje muy fuerte, como el que produce un relámpago, queme los delicados componentes internos del computador. si se adquiere un buen supresor de picos, el pc queda protegido contra ese suceso. 
5.-Limpieza Física y normas de seguridad de equipo de computo Uno de los aspectos más importantes en el mantenimiento de una PC es la limpieza física interior.
6.-El grado de suciedad acumulado en una PC depende fundamentalmente del ambiente donde se encuentra instalada. La pc debe estar en un lugar limpio y libre de polvo.
 7.-Equipo de limpieza: utilizar aire comprimido para sacar la suciedad de todos los recovecos pero el polvo sale disparado y si el ordenador está muy sucio se puede montar un cisco de cuidado.
8.-El interior de una PC es un albergue ideal para cucarachas, pequeños roedores, y diversos tipos de insectos. Así que debes verificar con regularidad todas las ranuras de tu pc.
9.-Antes de intentar tocar o desconectar componentes internos debemos estar seguros que la PC se encuentre totalmente desenergizada, ya que una desconexión;en caliente; puede resultar dañina.
10.-Existen instrumentos que permiten una descarga total, pero si no se cuenta con tales instrumentos debemos hacer contacto durante unos cinco segundos con todos los dedos de ambas manos a los componentes desnudos conectados al chásis de la PC, como por ejemplo tornillos. Además de esta precaución, nunca deben tocarse.
11.-Es importante ver que el ventilador este libre de etiquetas, pelusas o algo que obstaculice la entrada de aire al procesador, al lado del ventilador se encuentra un switch con los números 0 y 1 los cuales representan.
12.-Traer una pulsera antiestatica.
13.- No debes acercarte con alimentos o bebidas pues pueden dañar la pc, si caen encima de ella.


http://www.taringa.net/posts/info/7157833/Normas-de-seguridad-e-higiene-para-el-equipo-de-computo.html


jueves, 14 de febrero de 2013

1.3 COMPONENTES INTERNOS DE UN A .C

NOMBRE.
FUNCIÓN.
TIPOS.
MOTHER BOARD
 Todos los componentes de la computadora se comunican a través de ella. Permite integrar a todos los componentes de la computadora y se trata de un circuito impreso compuesto por varios conectores.
Placa AT, Placa Baby AT, Placa ATX, Placa micro AXT.
CPU
Es la parte inteligente del sistema. Interpreta las instrucciones del programa de usuario y consulta el estado de las entradas. Dependiendo de dichos estados y del programa, ordena la activación de las salidas deseadas.
 CPU basadas en tubos de vacío , CPU de relés eléctricos, CPU transistorizadas,  CPU de transistores 
RAM MEMORY
En esta memoria se cargan los programas y los datos que se están usando en el ordenador mientras éste permanece encendido, por tanto, cuanto mejores sean las prestaciones de la memoria, más se notarán en el funcionamiento del sistema.



SIMMs y DIMMs, SIMMs: Single In-line Memory Module, con 30 ó 72 contactos, DIMMs, Las SDRAM, SDRAM: Sincronic-RAM, Las DDR SDRAM, - DDR266 (PC2100), - DDR333 (PC2700), - DDR533 (PC4200), DRAM: Dinamic-RAM, EDO.
CD, DVD
 es un disco de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995.
DVD-Video, DVD-Audio DVD-Data, DVD-ROM, DVD-R y DVD+R, DVD-RW y DVD+RW, DVD-RAM, DVD+R DL, DVD-5, DVD-9, DVD-10, DVD-14, DVD-18.
DISCO DURO
es un dispositivo de almacenamiento de datos volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
2.     Discos duros SAS.

PUERTOS
Es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir.
Puerto eSATA
Puerto USB
Puerto FireWire ó IEEE1394
Puerto SCSI
Puerto paralelo / LPTx
Puerto serial / COMx
Puerto miniDIN - PS/2
Puerto DIN - PS/1
Puerto de juegos Gameport (DB15)
Puerto DisplayPort (transmite video, sonido y datos de manera simultánea)
Puerto HDMI (transmite video, sonido y datos de manera simultánea)
Puerto DVI
Puerto S-Video
Puerto VGA
Puerto RCA
Puerto CGA
Puerto EGA
Puerto RJ45 (para red local LAN)
Puerto RJ11 (para red telefónica)
Puerto de red BNC
Puerto de red DB15
Puerto Jack 3.5"
FUENTE PODER
Se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras.

Fuente de poder AT.
Fuente de poder ATX.

BUS
Es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.
Bus paralelo o bus serie.
TARJETA DE SONIDO
Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.
 Las tarjetas más básicas utilizan un sistema 2.1 estéreo, con una salida de jack, a la que podemos conectar dos altavoces.

Las tarjetas cuadrafónicas permiten la reproducción de sonido envolvente 3D. Estas tarjetas disponen de dos salidas analógicas, lo que permite conectar sistemas de altavoces 4.1 o 5.1. También suelen incluir la interfaz S/PDIF, para el sistema Dolby Digital.

Existen otras tarjetas con conectores para otros dispositivos, que normalmente tienen un uso profesional o semiprofesional, como los MIDI.
TAJETA DE VIDEO
Sirve para procesar y otorgar mayor capacidad de despliegue de gráficos en pantalla, por lo que libera al microprocesador y a la memoria RAM de estas actividades y les permite dedicarse a otras tareas. 
SVGA ("Súper Video Graphics Array") ó arreglo gráfico de video.
XGA ("eXtended Graphics Array") ó arreglo extendido de gráficos.
VGA ("Video Graphics Array") ó arreglo gráfico de video.
EGA ("Enhaced Graphics Array") ó arreglo mejorado de gráficos.
HGC ("Hercules Graphics Card") ó tarjeta gráfica Hércules.
CGA ("Color Graphics Array") ó arreglo de gráficos de color.