miércoles, 19 de octubre de 2011

Dia de muertos y Halloween.


 

Integrantes: Karina Sierra Quintino.
 Missael Aguilar Cañedo.
Alejandra Ochoa Diaz.
Maria Karina Cibrian Espinoza.


 Introduccion.
El día de muertos es una tradición mexicana muy popular, que representa los días en que se cree regresan los difuntos a convivir con los que aun viven, las personas, para que los difuntos lleguen a su casa o la que fue su casa les ponen velas para que iluminen su camino y puedan volver, en su casa la gente les ofrece  comida, bebidas y comida típica de México o lo que mas les gustaba cuando aun estaban vivos.
En cambio, Halloween es una fiesta de Estados Unidos, que algunos estados de México han ido adoptando, Halloween, es una fiesta en la cual los niños se disfrazan y salen a pedir dulces, con una frase particular ¨truco o trato¨, también es la época en que se hacen bromas y se visitan casa encantadas o se ven películas de terror  o se cuentan historias de miedo, su objetivo es divertir a la gente en especial a los niños y para las tiendas es una época muy vendida, pues se venden disfraces calabazas, dulces etc.

Desarrollo. México antiguo.

El día de muertos es celebrado desde el México prehispánico, pero ellos no creían en el infierno ni en el cielo, ellos pensaban que las almas de los difuntos iban a distintos rumbos dependiendo de cómo habían muerto.
En cambio en el México colonial, para evangelizar respetaron un poco de las culturas que teníamos, y les pusieron unas fechas 1 y2 de noviembre y se les llamo el día de todos los santos y fieles difuntos.
Por ejemplo la cultura azteca:
La fiesta de muertos  está vinculada con el calendario agrícola prehispánico, porque es la única fiesta que se celebraba cuando iniciaba la recolección o cosecha. Es decir, es el primer gran banquete después de la temporada de escasez de los meses anteriores y que se compartía hasta con los muertos.

Desarrollo. México actual.
Hoy en día el día de muertos se celebra con altares y ofrendas a las personas que ya murieron y que esos días regresan, en los altares se les pone comida,  incienso, agua, dulces, mole, chocolate, velas, se decora con flores de cempasúchil y/o papel picado, la flor de cempasúchil simbolizan la dualidad entre la vida y la muerte, el camino de pétalos es como guía y aroma para que los muertos se acerquen al altar y recibir las ofrendas que ahí se les ponen, el mantel blanco significa la pureza, el incienso significa que se recibe un alma ya juzgada y que goza de la gracia de Dios entre otros muchas cosas.

 Desarrollo. Halloween.
El origen del Halloween fue en Irlanda, su palabra se deriva de la expresión inglesa All Hallows‘  Eve  víspera de todos los santos, se celebra el 31 de octubre. En la actualidad  es una de las fechas más importantes del calendario festivo estadounidense y canadiense, los jóvenes han decidido importar el modo con el que Estados Unidos concibe Halloween —celebrándolo con fiestas y disfraces.
El Halloween se disfrazan los niños y salen a pedir dulces, las casas se adornan con calabazas, muertos, brujas y cosas alusivas a ese día.

Entrevista.
¿Que celebras Halloween o el día de muertos?
1.Día de muertos.
2.Día de muertos
3.Halloween
4.Las 2 cosas
5.Día de muertos.
¿ Como lo celebras?
1.Poniendo un pequeño altar, con flores, veladoras y fruta.
2.Visitando el panteón
3.Pidiendo dulces
4.Poniendo el altar, y llevando a los niños disfrazados a que pidan dulces.
5.Levantando altares.
¿Qué significa para ti?
1.Es muy importante porque recuerdo a todos mis difuntos.
2.Recordar a los seres queridos.
3.Día de fiesta.
4.Alegría.
5.Celebrar a los que ya no están.
¿Sabes en que países son mas representativas estas celebraciones?
1.México, Guanajuato, no se.
2.México, estados unidos.
3.México, estados unidos.
4.México, estados unidos.
5.México, estados unidos.
¿ Hace cuantos años lo celebras?
1.Siempre desde pequeña.
2.Desde que tengo memoria.
3.Desde que estaba chica.
4.Desde que estaba chico.
5.Desde que nací.
Reflexion.
          Hoy en día el Halloween lo hemos adoptado como una celebración mas en donde los niños lo ven como día de comer dulces, pero nuestra verdadera fiesta es el día de muertos, es una tradición muy representativa de México, mas en el estado de Guanajuato, en donde las personas que vienen de ahí tienen la costumbre de hacer sus altares y visitar a sus difuntos en el panteón, esa es una fiesta de mucha tradición pues viene de generación en generación, las personas de la entrevista comentaron que desde muy chicas veían a sus familias celebrar este día tan especial, y de ahí ellas adoptaron esta hermosa celebración , llena de colores y mucha alegría por todos lados.


   


jueves, 6 de octubre de 2011

actividad 11. practicas culturales.

Ensenada, es una ciudad muy bonita llena de hermosos lugares que ver y disfrutar, por ejemplo la bufadora, el malecon entre otros, tiene muchas tradiciones y costumbres como el gran carnaval que se festeja en febrero y el ambiente es muy alegre y divertido, dura varios dias y vienen distintos artistas, es para toda la familia porque hay juegos mecanicos, pero site gusta relajarte puedes hacer cabalgatas y disfrutar del paisaje natural, o bien si te gustan los vinos y su fabricacion estan tambien los viñedos del valle de guadalupe puedes ir con toda tu familia, en el tiempo de la vendimia podemos pisar las uvas con nuestros pies como lo hacian nuestros antepasados, es muy divertido, y si te gustan las motos tambien puedes hacer recorridos en ellas, otro muy importante evento es la baja mil  es la carrera fuera de ruta más larga y difícil del mundo se recorre cada 2 años y es un gran espectaculo lleno de adrenalina.

martes, 27 de septiembre de 2011

ACTIVIDAD 8.-Terminos basicos de internet.

1.-RED INFORMATICA: Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos con la finalidad de compartir información y recursos.
2.-CLASIFICACION DE ACUERDO A SU EXTENSION.
2.1.-CAN:es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilometros.
2.2.-MAN:, comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Kmts. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es del otro en cuanto a la transferencia de datos. 2.3.-WAN: es una red de computadoras de gran tamaño, generalmente dispersa en un área metropolitana, a lo largo de un país o incluso a nivel planetario.
2.4.-LAN:son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto.
2.5.-PAN: son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 , por ejemplo: café Internet.
3.-CONCEPTO DE INTERNET:es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance s que ha devuelto cada uno. Un buscador normal recopila la información de las páginas mediante su indexación, como Google o bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo.
4.-CONCEPTO DE PÁGINA WEB:Una página web es un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que generalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hipervínculos de una página, siendo esto el fundamento de la WWW.
5.-CONCEPTO DE BUSCADOR/METABUSCADOR:El metabuscador es un sistema que localiza informacion en los motores de búsqueda mas usados y carece de base de datos propia y, en su lugar, usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores página.
6.-CONCEPTO DE URL:es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones, presentaciones digitales, etc.
7.-CONCEPTO DE CORREO ELECTRONICO:Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail ), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.
8.-PARTES DEL CORREO ELECTRONICO ( para, asunto, texto): Destinatario (Para:): A quien quieres enviar el correo. Asunto: Texto de una línea que explica el contenido del correo. Texto: El contenido del correo.
9.-FORO DE DISCUSION:Servicio de Internet al que uno se suscribe para recibir en forma periódica correo electrónico relacionado con un tema específico. Existen listas de información y de discusión. Para suscribirse, generalmente es necesario enviar un mensaje a una dirección determinada o ingresar nuestra dirección de correo electrónico en alguna página web.
10.-CONSEPTO DE BLOG:es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
11.-CONCEPTO DE WEBQUEST:es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica.
12.-CONCEPTO DE GRUPO DE NOTICIAS:son un medio de comunicación dentro del sistema Usenet en el cual los usuarios leen y envían mensajes textuales a distintos tablones distribuidos entre servidores con la posibilidad de enviar y contestar a los mensajes.
FUENTE: WIKIPEDIA, GOOGLE.

martes, 20 de septiembre de 2011

actividad 6 TERMINOLOGIA DE VIRUS Y ANTIVIRUS

 1.-VIRUS: Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
2.-CLASIFICACION DE LOS VIRUS::


  • Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.





  • Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.






  • Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.





  • Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.





  • Joke: Al igual de los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a errar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar .


  • 3.-MEDIDAS DE SEGURIDAD: no debes de insertar tu memoria en cualquier lugar y luego insertarla en tu computadora, no debes de abrir correos no deseados pues pueden contener virus,
    4.-SPYWARE:Un programa espía, traducción del inglés spyware, es un programa, que funciona dentro de la categoría malware, que se instala furtivamente en un ordenador para recopilar información sobre las actividades realizadas en éste.
    5.-ANTISPYWARE:Anti-Spyware: Es un programa desarrollado para el ámbito de la seguridad informática, el cual protege a los usuarios de programas maliciosos, tales como el software espía, spywares, la publicidad no deseada en nuestro navegador, adwares, pérdida de control sobre nuestro equipo, hijackers, entre otros malwares, que voluntaria o involuntariamente se instalan en la computadora, detectándolos y eliminándolos de la misma para evitar que nos causen problemas.
    6.-ANTIVIRUS:En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos.
    7.-RESPALDO DE INFORMACION:La medida más eficiente para la protección de los datos es determinar una buena política de copias de seguridad o backups: Este debe incluir copias de seguridad completa (los datos son almacenados en su totalidad la primera vez) y copias de seguridad incrementales (sólo se copian los ficheros creados o modificados desde el último backup).
    8.-RESTAURAR LA INFORMACION: cuando tienes algun archivo o carpeta comprimido y lo restauras a su tamaño normal.
    9.-¿ POR QUE ES IMPORTANTE LA ACTUALIZACION DEL ANTIVIRUS? porque asi tienes proteccion contra los virus que vayan saliendo a lo largo del tiempo.
    10.-¿ CÓMO PODEMOS AYUDAR A UNA PERSONA CUANDO SU PC TIENE VIRUS? ayudarle a crear un antivirus y a estar frecuentemente vacunandola.
    Fuente wikipedia, google.








    martes, 6 de septiembre de 2011

    ACTIVIDAD 4 PRINCIPALES FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

    ACTIVIDAD
    TECLAS RAPIDAS
    RATÓN
    Copiar archivo.
    Ctrl + C,  Ctrl  + V
    Botón derecho copiar, botón derecho pegar.
    Cambiar  nombre a archivo.
    F2
    Botón derecho cambiar nombre
    Eliminar  archivo.
    Supr  ó Del
    Botón derecho eliminar
    Mover  archivo.
    Ctrl  +  X, Ctrl  + V
    Botón derecho cortar, botón derecho pegar.
    Cambiar atributos de archivo a sólo lectura y oculto.
    Alt  + A  + P
    Botón derecho propiedades
    Crear carpeta.
    Alt  + A  + N
    Botón derecho nuevo
    Copiar carpeta.
    Ctrl  + C, Ctrl  + V
    Botón derecho copiar, botón derecho pegar.
    Cambiar nombre a carpeta.
    F2
    Botón derecho cambiar nombre
    Eliminar carpeta.
    Supr ó Del
    Botón derecho eliminar
    Mover carpeta.
    Ctrl  + X, Ctrl  +  V
    Botón derecho cortar, botón derecho pegar.
    Cambiar atributos de carpeta a sólo lectura y oculto.
    Alt  + A  +  P
    Botón derecho propiedades.